Etiqueta: editorial
Clasificación y jerarquización de las Ciencias por su veracidad, certeza y fiabilidad
Introducción La clasificación de las ciencias según su veracidad, certeza y fiabilidad permite comprender mejor la naturaleza de cada disciplina y sus métodos de investigación. Es fundamental destacar que esta jerarquización no implica que unas ciencias sean más importantes que otras, sino que sus características y alcances varían. Es importante considerar la perspectiva desde la…
El proceso de creación de una historieta: de la idea al arte final
La historieta es un medio único que combina narrativa y arte visual para contar historias de manera dinámica. Su proceso de creación es tanto técnico como creativo, y cada etapa requiere una combinación de planificación, ilustración y narrativa. Desde la concepción de la idea hasta la publicación final, cada paso es crucial para lograr una…

El arte del boceto: el primer trazo del proceso creativo
El boceto es el punto de partida de cualquier ilustración, una herramienta que traduce ideas abstractas en formas visuales concretas. Es un proceso fundamental en el arte, el diseño y la ilustración, permitiendo explorar composiciones, definir estructuras y visualizar conceptos antes de afinar los detalles. Aunque puede parecer un simple garabato, cada línea en un…
Investigación y Brief del proyecto/Character Sheet
Introducción En esta segunda entrega de la serie sobre el proceso creativo en diseño, abordaremos la fase inicial del desarrollo de un proyecto: la investigación y la elaboración del brief. Estas etapas son cruciales para definir una base sólida antes de iniciar la fase de exploración visual y conceptual. También presentaremos el character sheet, que…
Introducción al proceso creativo en Diseño
1. El proceso creativo: un camino no lineal El proceso creativo en diseño no es un camino recto ni uniforme; es una combinación de metodologías, exploración y adaptación a cada proyecto. Aunque existen fases comunes (desde la toma de requerimientos hasta la entrega final), cada diseñador enfrenta el proceso de manera distinta. A lo largo…
Dunning-Kruger: El impostor definitivo
En el mundo actual, dos síndromes psicológicos han cobrado relevancia, especialmente en las redes sociales y el ámbito laboral: el efecto Dunning-Kruger y el síndrome del impostor. A simple vista, parecen opuestos; sin embargo, comparten una característica inquietante: ambos se han convertido en herramientas de autocomplacencia y justificación en una sociedad que glorifica la mediocridad…
La preservación del conocimiento: De las bibliotecas de Alejandría al Internet
La historia de la humanidad está marcada por el esfuerzo para preservar el conocimiento y los desafíos constantes para protegerlo de la destrucción, ya sea accidental o intencional. La preservación del conocimiento, además de depender de avances tecnológicos, ha sido una lucha donde la línea que separa el deseo de conservarlo del afán por saquearlo…